viernes, 29 de marzo de 2019

UN PEZ CON PAPIROFLEXIA

VIERNES, 29 DE MARZO DE 2019. 

INGLÉS

Tarea: Estudiar el vocabulario (escrito).
            Hacer tarea de la libreta. 

MATEMÁTICAS
  • Se han hecho las pruebas de divisiones y numeración. 
  • Los llevan corregidos en el bloc para firmar.
  • Hacen las actividades de repaso de la unidad 11 en el bloc.
PLÁSTICA
  • Hacen un pez con papiroflexia.
  • PEZ
Buen fin de semana.
Un saludo.

jueves, 28 de marzo de 2019

MAÑANA DIVISIONES Y NÚMEROS

JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019.

Mañana harán divisiones y numeración.
Que repasen en casa.


Llevan los últimos exámenes. Por favor, que los traigan mañana firmados.

Gracias.
Un saludo.

miércoles, 27 de marzo de 2019

¡TERMINAMOS LOS EXÁMENES!

MIÉRCOLES, 27 DE MARZO DE 2019.

MÚSICA
  • Hacen el examen.

MATEMÁTICAS
  • Hacen el examen.
INGLÉS

Tarea: Estudiar 2 filas de vocabulario (escrito).
            Hacer ficha.

CIENCIAS SOCIALES
  • Hacen el examen.
Han terminado todos los exámenes de este trimestre.
No tienen tarea, solo Inglés.

Gracias.
Un saludo.

martes, 26 de marzo de 2019

EN LA RECTA FINAL

MARTES, 26 DE MARZO DE 2019.

LENGUA
  • Hacen el examen.
INGLÉS

Tarea: Estudiar 1 fila del vocabulario.
            Hacer ficha.

MATEMÁTICAS
  • Hacen el examen de problemas.
  • Hacen la ficha de repaso para el examen de mañana y la corregimos en la pizarra.
Tarea:  Estudiar para el examen de mañana.

CIENCIAS SOCIALES
  • Hacen la ficha de repaso para el examen de mañana y la corregimos en la pizarra.
Tarea: Estudiar para el examen de mañana.

*Ha habido algunos cambios en la realización de algunos exámenes por motivos de fuerza mayor. Estuve enferma el viernes, lo que ha conllevado algunos cambios en las fechas previstas para la realización de las distintas pruebas escritas. Pido disculpas por las molestias ocasionadas y por no escribir en el blog hasta el día de hoy. 
Mañana se realizarán los últimos exámenes del trimestre, Matemáticas y Ciencias Sociales.

Gracias por su comprensión.
Un saludo.
 

miércoles, 20 de marzo de 2019

COMIENZA LA PRIMAVERA

MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DE 2019.

MÚSICA Y LENGUA
  • Educación vial.
MATEMÁTICAS
  • Se corrigen las actividades en la pizarra.
  • Leemos el cuadro de la página 159 sobre las medidas mayores que el litro.
  • Hacen las actividades 1 y 2 de la página 159.
  • Copian en el bloc 3 problemas de repaso para el examen del problemas que harán la semana que viene.
PROBLEMAS DE REPASO
 
1)-El Teide mide 3 km, 7 hm y 18 m mientras que el Aneto mide 34 hm y 4 m. ¿Cuál es la diferencia de altura entre los dos picos?

2
2)- De mi casa al cine hay 8 km pero del cine hasta la casa de mi primo hay el doble. ¿Cuántos kilómetros hay desde el cine hasta la casa de mi primo?                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
3)-Un bidón de agua contiene 90 hl y otro bidón, tiene 50 hl. ¿Cuántos litros tienen en total?

Tarea: Terminar lo que no han acabado en clase.

INGLÉS
  • Hacen el examen.

CIENCIAS SOCIALES 
  • El profesor les pregunta sobre los puntos explicados del resumen.
  • Leen en voz alta y comprendiendo el siguiente punto del resumen (punto 2).
  • Hacen la actividad 1 de la página 81. 
Tarea: Estudiar el punto 2 del resumen y repasar el 1.
            Terminar lo que no hayan acabado en clase.

La fecha de los próximos exámenes son: -Viernes 22 de marzo, comprensión lectora y cálculo. -Lunes 25 de marzo,  lengua U.10 y 11; y dictado U.11 (página 157). -Martes 26 de marzo, matemáticas U. 8 y 9; y problemas. -Miércoles 27 de marzo,  sociales U.6

Gracias. 
Un saludo.

viernes, 15 de marzo de 2019

BUEN FIN DE SEMANA

VIERNES, 15 DE MARZO DE 2019.

LENGUA
  • Hacen el examen de Ciencias Naturales y de multiplicaciones.
*La semana que viene empezamos las unidades nuevas.
*Además, haremos examen de divisiones (con 1 y 2 cifras) y  examen de escritura de números.

Gracias.

Buen fin de semana.

jueves, 14 de marzo de 2019

HOY, EXAMEN DE DICTADO

JUEVES, 14 DE MARZO DE 2019.

LENGUA
  • Hacen el examen de dictado.
  • Corregimos las actividades.
  • Hacen en el bloc las actividades 7, 8 y 9 de la página 146. 
MATEMÁTICAS
  • Corregimos los dos problemas en la pizarra.
  • Hacen en el bloc las actividades de repaso de la unidad 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 150. 
Tarea: Terminar lo que no han acabado en clase.
            Repasar para el examen de multiplicaciones de mañana.

RELIGIÓN ISLÁMICA

Tarea: Estudiar las preguntas que han hecho en clase y han corregido para el examen del jueves de la semana que viene.
            Leer las viñetas de las páginas 88 y 89 y hacer las actividades 1 y 2 de la página 89.

CIENCIAS NATURALES
  •  Hacen la ficha de repaso para el examen y la corregimos en la pizarra.
Tarea: Estudiar para el examen de mañana.

 *Mañana examen de multiplicaciones y examen de la unidad 6 de Ciencias Naturales.

Gracias.
Un saludo.

miércoles, 13 de marzo de 2019

EXAMEN DE DICTADO

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019.

MÚSICA

Tarea: Estudiar para el examen.

LENGUA
  • Hacen el examen de dictado.
  • Corregimos las actividades.
Tarea: Actividades 5 y 6 de la página 145.

MATEMÁTICAS
  • Corregimos las actividades.
  • Leemos el último punto del tema sobre solución de problemas de la página 148.
  • Hacemos de forma oral en la pizarra la actividad 5 de la página 147.
Tarea: Actividades 3 y 4 de la página 149 (problemas).

CIENCIAS NATURALES
  • Repasan las labores de la agricultura y los tipos de cultivo a través de diapositivas.
  • Corrijo los dibujos y la actividad 1 que hicieron ayer.
  • Responden oralmente preguntas que sirven de repaso de la unidad.
Tarea: Releer, a modo de estudio, el esquema completo del tema 6.

*El exámen de la unidad 6 de naturales lo harán el viernes 15 de marzo.

Gracias.
Un saludo.


 

martes, 12 de marzo de 2019

EXAMEN DE RESTAS CON LLEVADAS

MARTES, 12 DE MARZO DE 2019. 

LENGUA
  • Corregimos las actividades en la pizarra.
  • Leemos las indicaciones para escribir un diario.
  • Hacen en el bloc las actividades 1, 2, 3, 4  de repaso de la unidad de la página 145. 
  • Copian una actividad de la pizarra: Escribe 6 grupos nominales: 2 grupos que contengan solo núcleo; 2 grupos nominales formados por determinante y núcleo y 2 grupos nominales formados por determinante, núcleo y complemento.
Tarea: Terminar lo que no han acabado en clase y estudiar el dictado de la página 143 ¿Un monstruo genuino? para el examen de dictado de mañana.

INGLÉS

Tarea: Hacer ficha.

MATEMÁTICAS
  • Hacen el examen de restas con llevadas y se les corrige. 
  • Corregimos las actividades en la pizarra.
  • Hacen en el bloc las actividades 3 y 4 de las páginas 146 y 147.

Tarea: Terminar lo que no han acabado en clase. 

CIENCIAS NATURALES
  • Leemos el apartado del libro sobre la reproducción asexual en la agricultura.
  • Terminamos de leer el último apartado del resumen.
  • Leemos el apartado del libro sobre la siembra del trigo.
  • Hacen en el bloc los dibujos sobre esqueje, acodo e injerto y la actividad 1 de la página 83.
Tarea: Terminar lo que no han acabado en clase y estudiar.

*Mañana examen de dictado.
Llevan los exámenes de sumas y restas pegados y corregidos en el bloc de matemáticas para que los traigan firmados.

Gracias.
Un saludo.

lunes, 11 de marzo de 2019

LUNES 11

LUNES, 11 DE MARZO DE 2019.

LENGUA
  • Hacen el dictado sobre el uso de la g y se corrige.
  • Hacen en el bloc las actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 142 y 5, 6  y 7 de la página 143.
Tarea: Terminar las actividades que no han acabado en clase.

MATEMÁTICAS
  • Corregimos las actividades en la pizarra.
  • Leemos el cuadro de la página 146 y lo copian en el bloc.
  • Hacen las actividades 1 y 2 de la página 146.
Tarea: Terminar la actividad en casa. 

CIENCIAS NATURALES
  • Corregimos los dibujos sobre la vegetación.
  • Corregimos la actividad sobre la vegetación en Melilla.
  • Copian un esquema de la pizarra sobre la vegetación.
  • Vemos el siguiente vídeo La vegetación
  • Leemos el punto 3 del resumen sobre la agricultura.
  • Vemos el siguiente vídeo  La semilla y la siembra
Tarea: Releer el punto 3 del resumen y repasar los anteriores.

*Llevan los exámenes. Deben traerlos mañana firmados, por favor.
Mañana harán examen de restas con llevadas.

Gracias.
Un saludo.

viernes, 8 de marzo de 2019

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

VIERNES, 8 DE MARZO DE 2019.

LENGUA
  • Corregimos las actividades en la pizarra.
Tarea: Copiar el cuadro del uso de la G de la página 142.
           Estudiar el dictado ¿Un monstruo genuino? de la página 143.

INGLÉS

Tarea: Hacer ficha y números en la libreta.

MATEMÁTICAS
  • Corregimos las actividades.
  • Leemos el cuadro de los milímetros.
  • Copian un resumen del cuadro en el bloc.
  • Hacen en el bloc las actividades 1, 2 y 3.
  • Corregimos la 1 y la 2 en la pizarra.
Tarea: Terminar la actividad 3 y hacer la actividad 4 de la página 145.

PLÁSTICA
  • Dividen la hoja del bloc, en horizontal, en cuatro partes iguales.
  • En cada cuadrante, escriben con mayúsculas el nombre de cada lugar formado por distintos tipos de vegetación: EL BOSQUE, EL MATORRAL, LA PRADERA Y EL DESIERTO.
  • Hacen 4 dibujos en el bloc de CCNN sobre el bosque, el matorral, la pradera y el desierto.
  • Deben dibujar las plantas características de cada lugar y los colorear con los colores reales de la vegetación que habita en ellos.
Gracias.
Buen fin de semana.

jueves, 7 de marzo de 2019

HOY CHARLA DE PRIMEROS AUXILIOS

JUEVES, 7 DE MARZO DE 2019.

LENGUA
  • Corregimos en la pizarra la actividad que hicieron ayer.
  • Copian en el bloc un resumen sobre el grupo nominal.
Tarea: Actividades 2, 3, 4 y 6 de la páginas 140 y 141.

MATEMÁTICAS
  • Corregimos la actividad en la pizarra.
  • Hacen en el bloc las actividades 4 y 5 de la página 143.
Tarea: Terminar las actividades 4 y 5 de la página 143.

CIENCIAS NATURALES
  • Hemos repasado el punto 1 del resumen mediante preguntas orales.
*A las 13:00 horas, hemos asistido a una charla de primeros auxilios muy interesante e importante para salvar vidas impartida por dos auxiliares de enfermería.

Gracias.
Un saludo.


miércoles, 6 de marzo de 2019

JUEGOS

JUEGOS DE ORDENADOR
Juego de elegir la unidad más adecuada
Juego ordenar dm, cm y mm
Juego de equivalencias con Km, Hm y Dam
Juego de sumar y restar medidas
Juego de elección de unidad de longitud
Juego de ordenar medidas de longitud
Medidas de longitud
Equivalencias m, dm, cm y mm

MIÉRCOLES

MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2019.

MÚSICA

Tarea: Lectura con el nombre de las notas de la canción número 15 de la página 37.
            Estudiar con la flauta la fotocopia.

LENGUA

  • Corregimos las actividades. 
  • Leemos el cuadro de la página 140.
Tarea: Releer el cuadro de la página 140 y hacer la actividad 1 de la misma página.

MATEMÁTICAS

  • Corregimos las actividades en la pizarra. 
  • Comprendemos cómo pasar decímetros y centímetros a metros. 
Tarea: Hacer la actividad 3 de la página 143.

CIENCIAS NATURALES

  • Repasamos, mediante preguntas individuales, el punto 1 del resumen. 
  • Conocemos el nombre del árbol más antiguo del mundo, Matusalen, gracias a la información buscada por los alumnos de clase. 
  • Leemos el punto 2 del resumen.
Tarea: Hacer la actividad 1 de la página 79.
            Estudiar el punto 2 del resumen.

Por favor, rellenen los padres este formulario para el proyecto CAMINO ESCOLAR, que se realizará el curso próximo, se tarda un minuto en hacerlo, es anónima. Gracias por su colaboración.
Encuesta a las familias para el camino escolar

Gracias.
Un saludo.

martes, 5 de marzo de 2019

INICIAMOS NUEVOS TEMAS

MARTES, 5 DE MARZO DE 2019.

JUEGOS ORDENADOR  
Juego de elegir la unidad más adecuada


LENGUA
  • Corregimos las actividades de lectura comprensiva que hicieron ayer.
  • Leemos el cuadro de los prefijos.
Tarea: Copiar el cuadro de los prefijos y hacer las actividades 1 y 2 de la página 139.

INGLÉS

Tarea: Hacer ficha.

MATEMÁTICAS
  • Corregimos las actividades que hicieron ayer.
  • Leemos el cuadro sobre las unidades de longitud: metro, decímetro y milímetro.
  • Copian de la pizarra el cuadro sobre estas unidades.
  • Hacen en el bloc las actividades 1 y 2 de la página142.
Tarea: Terminar en casa lo que no han acabado en clase.

El metro, el decímetro y el centímetro.
El metro es la unidad principal de longitud.
El decímetro y el centímetro son unidades de longitud menores que el metro. 

*1m=10dm=100cm.                 *1dm=100cm 



CIENCIAS NATURALES
  •  Leemos el punto 1 del resumen.
  • Copian un esquema de la pizarra.
Tarea: Estudiar el punto 1 y buscar información sobre el árbol más antiguo del mundo (actividad 1 de la página 77.

Gracias.
Un saludo.