MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018.
LENGUA
Leemos y recordamos la regla de ortografía del sonido g suave.
Copian el cuadro de la página 112 en el bloc.
Pegan el dictado que estudiaron ayer en el bloc.
Hacen las actividades 1 y 2 de esta página.
Tarea: Terminar de copiar el cuadro y las actividades que no han acabado en clase.
INGLÉS
Tarea: Estudiar vocabulario entero (escrito).
Hacer ficha.
MATEMÁTICAS
Repasamos el cuadro que leímos ayer en clase.
Corregimos las actividades en la pizarra.
Hacen las actividades 11, 12, 13 y 14 de la página 103.
Se corrigen las actividades 11 y 12 en la pizarra.
Tarea: Terminar las actividades en casa.
CIENCIAS SOCIALES
Repasamos los contenidos que hemos aprendido estos días.
Explico los elementos de relieve de interior.
Copiamos en el bloc la información del cuadro
Hemos visto los siguientes vídeos:
El paisaje de costa
El paisaje de montaña
Tarea: Completar los nombres de los elementos de relieve y colorear el dibujo de paisaje de costa que han pegado en el bloc.
Gracias.
Un saludo.
miércoles, 31 de enero de 2018
martes, 30 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MARTES 30 DE ENERO DE 2018.
MATEMÁTICAS
Se corrigen las actividades que hicieron en casa en la pizarra.
Hacemos, de forma oral, la actividad 4 del libro.
Recordamos los conceptos trabajados ayer y realizamos una actividad multimedia de repaso, antes de explicar el cuadro de la página 102.
Tarea: Teminar de copiar el cuadro de la página 102, siguiendo el orden siguiente: (la mayoría lo ha copiado en clase).
1º Escriben el título.
2º Copian el cuadro azul de los términos de la división.
3º Copian la fracción 4/6 e indican solo el numerador y denominador.
4º Copian el texto que hay debajo de los dibujos, justo antes de la tabla.
5º Copian la tabla que indica cómo se leen las fracciones.
Actividades 9 y 10.
LENGUA
Trabajamos los determinantes demostrativos (página 110 del libro).
Copian el cuadro en el bloc y hacen los ejercicios 1, 2 y 3 de las páginas 110 y 111 que se corrigen en clase.
Tarea: Terminar las actividades que no han acabado en clase.
Estudiar el dictado sobre ga, go, gu, gue, gui, güe, güi para hacerlo mañana en clase.
CIENCIAS SOCIALES
Repasamos lo que aprendimos ayer en clase.
Aprendemos elementos del paisaje de costa.
Tarea: Copiar el cuadro de la página 47 y la primera flechita del cuadro de la página 49.
Repasar los elementos del paisaje de costa.
*Mañana llevarán los exámenes que hicieron la semana pasada. Deberán traerlos firmados el jueves.
Gracias.
Un saludo.
MATEMÁTICAS
Se corrigen las actividades que hicieron en casa en la pizarra.
Hacemos, de forma oral, la actividad 4 del libro.
Recordamos los conceptos trabajados ayer y realizamos una actividad multimedia de repaso, antes de explicar el cuadro de la página 102.
Tarea: Teminar de copiar el cuadro de la página 102, siguiendo el orden siguiente: (la mayoría lo ha copiado en clase).
1º Escriben el título.
2º Copian el cuadro azul de los términos de la división.
3º Copian la fracción 4/6 e indican solo el numerador y denominador.
4º Copian el texto que hay debajo de los dibujos, justo antes de la tabla.
5º Copian la tabla que indica cómo se leen las fracciones.
Actividades 9 y 10.
LENGUA
Trabajamos los determinantes demostrativos (página 110 del libro).
Copian el cuadro en el bloc y hacen los ejercicios 1, 2 y 3 de las páginas 110 y 111 que se corrigen en clase.
Tarea: Terminar las actividades que no han acabado en clase.
Estudiar el dictado sobre ga, go, gu, gue, gui, güe, güi para hacerlo mañana en clase.
CIENCIAS SOCIALES
Repasamos lo que aprendimos ayer en clase.
Aprendemos elementos del paisaje de costa.
Tarea: Copiar el cuadro de la página 47 y la primera flechita del cuadro de la página 49.
Repasar los elementos del paisaje de costa.
*Mañana llevarán los exámenes que hicieron la semana pasada. Deberán traerlos firmados el jueves.
Gracias.
Un saludo.
lunes, 29 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
INGLÉS
Tarea: Estudiar vocabulario entero (escrito).
Hacer ficha.
LENGUA
Hemos trabajado hoy El campo semántico.
Han copiado en el bloc la definición y el ejemplo que viene en el cuadro del libro de la página 109.
Han hecho en clase el ejercicio 1 de esta página.
Tarea: Hacer en el bloc las actividades 2 y 3.
MATEMÁTICAS
En la clase antes del recreo, han realizado una actividad de plástica del programa MUS-E.
Han dibujado y han escrito poemas relacionados con la figura del poeta español Federico García Lorca.
Después, hemos bajado al gimnasio y han colocado sus creaciones en un tablón y hemos participado los tres terceros juntos, unos cantando un rap y otros bailando.
Todas estas actividades forman parte de un día MUS-E.
Después del recreo, hemos comenzado el tema 6 de matemáticas "Las fracciones".
Antes de comenzar, hemos cogido un folio y hemos escrito un 1 en él.
A continuación, lo hemos dividido en dos partes iguales y hemos escrito en cada una 1/2, la fracción que representa la mitad, preguntándole a los alumnos si una mitad era más que un folio o menos.
Por último, hemos dividido cada mitad en dos partes iguales, quedando el folio dividido en 4 partes iguales. En cada una de estas partes hemos escrito 1/4.
Una vez introducido el tema, hemos trabajado con la información de la página 100.
Se hacen y se corrigen los ejercicios 1, 2 y 3 de esta página.
Tarea: Hacer en el bloc las actividades 5, 6 y 7 de la página 101.
CIENCIAS SOCIALES
Comenzamos el tema 3 "Los paisajes cambian".
Hemos visto el vídeo "Los paisajes"
El paisaje
Pegan en el bloc las dos hojas del resumen del tema.
Trabajamos con la información de las páginas 46 y 47.
Tarea: Estudiar el punto 1 del resumen.
Gracias.
Un saludo.
INGLÉS
Tarea: Estudiar vocabulario entero (escrito).
Hacer ficha.
LENGUA
Hemos trabajado hoy El campo semántico.
Han copiado en el bloc la definición y el ejemplo que viene en el cuadro del libro de la página 109.
Han hecho en clase el ejercicio 1 de esta página.
Tarea: Hacer en el bloc las actividades 2 y 3.
MATEMÁTICAS
En la clase antes del recreo, han realizado una actividad de plástica del programa MUS-E.
Han dibujado y han escrito poemas relacionados con la figura del poeta español Federico García Lorca.
Después, hemos bajado al gimnasio y han colocado sus creaciones en un tablón y hemos participado los tres terceros juntos, unos cantando un rap y otros bailando.
Todas estas actividades forman parte de un día MUS-E.
Después del recreo, hemos comenzado el tema 6 de matemáticas "Las fracciones".
Antes de comenzar, hemos cogido un folio y hemos escrito un 1 en él.
A continuación, lo hemos dividido en dos partes iguales y hemos escrito en cada una 1/2, la fracción que representa la mitad, preguntándole a los alumnos si una mitad era más que un folio o menos.
Por último, hemos dividido cada mitad en dos partes iguales, quedando el folio dividido en 4 partes iguales. En cada una de estas partes hemos escrito 1/4.
Una vez introducido el tema, hemos trabajado con la información de la página 100.
Se hacen y se corrigen los ejercicios 1, 2 y 3 de esta página.
Tarea: Hacer en el bloc las actividades 5, 6 y 7 de la página 101.
CIENCIAS SOCIALES
Comenzamos el tema 3 "Los paisajes cambian".
Hemos visto el vídeo "Los paisajes"
El paisaje
Pegan en el bloc las dos hojas del resumen del tema.
Trabajamos con la información de las páginas 46 y 47.
Tarea: Estudiar el punto 1 del resumen.
Gracias.
Un saludo.
viernes, 26 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
VIERNES 26 DE ENERO DE 2018
MATEMÁTICAS
Terminamos de corregir el examen.
Comenzamos el tema 6 de matemáticas, leyendo el texto que inicia la unidad y contestando, oralmente, a las preguntas.
Tarea: Hacer la ficha de matemáticas con fecha 26/01/2018.
LENGUA
Recordamos la lectura del cuento que inicia la unidad.
Contestamos a las preguntas sobre la lectura oralmente con apoyo de la pizarra y copiando las actividades 4 y 5 en el bloc.
Tarea: Hacer la ficha de lectura nº 3.
MÚSICA
Tarea: Repasar con la flauta la partitura El Gran Mandarín.
*Me comenta la maestra de música que más de la mitad de los alumnos no sabe todavía tocar con la flauta los sonidos que llevan aprendiendo desde principio de curso (Si-La).
También me comenta que determinados alumnos llevan varias semanas sin traer el material de Música, teniendo una nota negativa por ello.
Por favor, tienen un horario y saben que los viernes, deben traer el material de Música (carpeta y la flauta) y deben practicar en casa. Todo lo que se aprende en el colegio es IMPORTANTE.
PLÁSTICA
Terminar la ficha 7b (pág. 25).
Deben recortar muy bien las piezas, sin dejar filitos blancos.
El primer paso, es pegar, bien juntitas, todas la fichas que componen la columna central.
Después, deben ir pegando las fichas de los laterales, juntándolas bien a las fichas del centro, de manera que no quede espacio entre cada ficha.
Esta es la composición que deben componer con las fichas recortadas.
Gracias.
Buen fin de semana.
MATEMÁTICAS
Terminamos de corregir el examen.
Comenzamos el tema 6 de matemáticas, leyendo el texto que inicia la unidad y contestando, oralmente, a las preguntas.
Tarea: Hacer la ficha de matemáticas con fecha 26/01/2018.
LENGUA
Recordamos la lectura del cuento que inicia la unidad.
Contestamos a las preguntas sobre la lectura oralmente con apoyo de la pizarra y copiando las actividades 4 y 5 en el bloc.
Tarea: Hacer la ficha de lectura nº 3.
MÚSICA
Tarea: Repasar con la flauta la partitura El Gran Mandarín.
*Me comenta la maestra de música que más de la mitad de los alumnos no sabe todavía tocar con la flauta los sonidos que llevan aprendiendo desde principio de curso (Si-La).
También me comenta que determinados alumnos llevan varias semanas sin traer el material de Música, teniendo una nota negativa por ello.
Por favor, tienen un horario y saben que los viernes, deben traer el material de Música (carpeta y la flauta) y deben practicar en casa. Todo lo que se aprende en el colegio es IMPORTANTE.
PLÁSTICA
Terminar la ficha 7b (pág. 25).
Deben recortar muy bien las piezas, sin dejar filitos blancos.
El primer paso, es pegar, bien juntitas, todas la fichas que componen la columna central.
Después, deben ir pegando las fichas de los laterales, juntándolas bien a las fichas del centro, de manera que no quede espacio entre cada ficha.
Esta es la composición que deben componer con las fichas recortadas.
Gracias.
Buen fin de semana.
jueves, 25 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
LENGUA
Les digo la nota del examen del tema 5, de dictado y de comprensión lectora, comentando errores que han cometido, felicitando a alumnos/as que han mejorado, a pesar de la nota y dando pautas para mejorar.
Comenzamos la unidad 6. Vemos el vídeo que nos da una idea general de lo que trata la lectura y escuchamos el audio del cuento.
Explicamos el significado de las palabras destacadas y prestamos atención a las palabras que llevan h, bien al principio (horror) o intercalada (ahora).
Tarea: Leer el cuento en casa.
MATEMÁTICAS
Les he dicho la nota del examen de los temas 4 y 5 y del examen de problemas.
Continuamos corrigiendo, en la pizarra, el examen, haciendo las actividades 7, 8 y 9.
INGLÉS
Estudiar vocabulario entero (escrito).
Hacer ficha.
Gracias.
Un saludo.
LENGUA
Les digo la nota del examen del tema 5, de dictado y de comprensión lectora, comentando errores que han cometido, felicitando a alumnos/as que han mejorado, a pesar de la nota y dando pautas para mejorar.
Comenzamos la unidad 6. Vemos el vídeo que nos da una idea general de lo que trata la lectura y escuchamos el audio del cuento.
Explicamos el significado de las palabras destacadas y prestamos atención a las palabras que llevan h, bien al principio (horror) o intercalada (ahora).
Tarea: Leer el cuento en casa.
MATEMÁTICAS
Les he dicho la nota del examen de los temas 4 y 5 y del examen de problemas.
Continuamos corrigiendo, en la pizarra, el examen, haciendo las actividades 7, 8 y 9.
7)-Completa la
tabla.
|
Dividendo
|
divisor
|
cociente
|
resto
|
77 : 3
|
77
|
3
|
|
|
234 : 2
|
|
|
|
|
356 : 6
|
|
|
|
|
8)-Realiza las siguientes divisiones.
75:5 846:6 89:3 947:4
9)-Realiza las siguientes divisiones y
rodea las exactas.
175:5 3.446:6 1.024:4 2.527:3
INGLÉS
Estudiar vocabulario entero (escrito).
Hacer ficha.
Gracias.
Un saludo.
miércoles, 24 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018.
LENGUA
Hacen el examen de lectura comprensiva.
INGLÉS
Tarea: Estudiar 2 filas de vocabulario (escrito).
Hacer ficha y números en la libreta.
MATEMÁTICAS
Empezamos a corregir el examen que realizaron ayer.
Las actividades 1, 2 y 3 de forma oral.
Las actividades 4, 5 y 6 en el bloc.
LENGUA
Hacen el examen de lectura comprensiva.
INGLÉS
Tarea: Estudiar 2 filas de vocabulario (escrito).
Hacer ficha y números en la libreta.
MATEMÁTICAS
Empezamos a corregir el examen que realizaron ayer.
Las actividades 1, 2 y 3 de forma oral.
Las actividades 4, 5 y 6 en el bloc.
4) Une con
flechas:
10:2 3 20:2 10
9:3 5 45:5 8
16:4 7 72:9 9
35:5 4 48:8 7
14:7 2 42:6 6
5 y 6) Realiza
las siguientes divisiones y haz sus pruebas.
8:2 16:4 30:6 20:5
Dejo el enlace del juego de las divisiones para trabajar la tabla del 5.
Juego de las divisiones. Tabla del 5
Juego de las divisiones. Tabla del 5
CIENCIAS NATURALES
Han hecho el examen del tema 3.
*Por favor, los alumnos y alumnas que hayan faltado a algún examen, deberán traer justificante escrito para poder hacer el examen.
*Por favor, los alumnos y alumnas que hayan faltado a algún examen, deberán traer justificante escrito para poder hacer el examen.
Gracias.
Un saludo.
martes, 23 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MARTES 23 DE ENERO DE 2018
MATEMÁTICAS
Hacen el examen de los temas 4 y 5 de matemáticas y de problemas.
Dejo el enlace del juego de las divisiones para dividir entre 4.
Juego de las divisiones tabla del 4
LENGUA
Bajan al gimnasio para una sesión de actividades de habilidades sociales, impartidas por personal del centro.
CIENCIAS NATURALES
Hacemos y corregimos las fichas de repaso para el examen de mañana.
Tarea: Estudiar para el examen.
*Mañana harán el examen de comprensión lectora y del tema 3 de Ciencias Naturales.
Gracias.
Un saludo.
MATEMÁTICAS
Hacen el examen de los temas 4 y 5 de matemáticas y de problemas.
Dejo el enlace del juego de las divisiones para dividir entre 4.
Juego de las divisiones tabla del 4
LENGUA
Bajan al gimnasio para una sesión de actividades de habilidades sociales, impartidas por personal del centro.
CIENCIAS NATURALES
Hacemos y corregimos las fichas de repaso para el examen de mañana.
Tarea: Estudiar para el examen.
*Mañana harán el examen de comprensión lectora y del tema 3 de Ciencias Naturales.
Gracias.
Un saludo.
lunes, 22 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
INGLÉS
Tarea: Estudiar 1ª fila vocabulario (escrito).
Hacer ficha.
LENGUA
Han hecho el examen del tema 5 y de dictado.
MATEMÁTICAS
Han hecho, de manera individual, las actividades de la segunda ficha de repaso para el examen de mañana y se han corregido en la pizarra.
Además, hemos realizado y corregido, de forma oral, otras actividades de repaso similares a las que harán mañana en el examen.
Tarea: Estudiar para el examen de los temas 4 y 5 y para el examen de problemas.
Os dejo el enlace del juego de las divisiones pero, esta vez, para trabajar la tabla del 3.
Juegos de dividir. Tabla del 3
CIENCIAS NATURALES
Hemos realizado un breve repaso de forma oral sobre los distintos contenidos que hemos trabajado en el tema 3.
Gracias.
Un saludo.
INGLÉS
Tarea: Estudiar 1ª fila vocabulario (escrito).
Hacer ficha.
LENGUA
Han hecho el examen del tema 5 y de dictado.
MATEMÁTICAS
Han hecho, de manera individual, las actividades de la segunda ficha de repaso para el examen de mañana y se han corregido en la pizarra.
Además, hemos realizado y corregido, de forma oral, otras actividades de repaso similares a las que harán mañana en el examen.
Tarea: Estudiar para el examen de los temas 4 y 5 y para el examen de problemas.
Os dejo el enlace del juego de las divisiones pero, esta vez, para trabajar la tabla del 3.
Juegos de dividir. Tabla del 3
CIENCIAS NATURALES
Hemos realizado un breve repaso de forma oral sobre los distintos contenidos que hemos trabajado en el tema 3.
Gracias.
Un saludo.
viernes, 19 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
MATEMÁTICAS
Han pegado las dos fichas de repaso para el examen del martes.
Han comenzado la primera ficha en clase. El lunes, la terminaremos aquí y la corregiremos para que se la lleven a casa para repasar el examen.
LENGUA
Llevan la ficha de repaso para el examen del lunes. La hemos hecho y la hemos corregido en clase para poder repasar para el examen.
Tarea: Estudiar para el examen y estudiar el dictado de la página 9 de la página 95 del libro.
Lo hicieron el otro día en clase y lo llevan corregido. Que escriban varias veces las palabras que escribieron mal y lo estudien bien.
MÚSICA
Tarea: Seguir estudiando con la flauta los sonidos Si y La.
Estudiar la partitura de la canción.
Terminar de colorear los peces del acuario que han empezado en clase.
PLÁSTICA
Tarea: Terminar el dibujo del cocodrilo que han empezado en clase.
Deben completar el cocodrilo rellenando, con el lápiz, las distintas partes siguiendo el modelo, y después repasarlos con rotuladores del mismo color: la cola y las patas, verde claro; el cuerpo y la cara, verde oscuro y la parte baja del cuerpo, amarillo.
Gracias.
Buen fin de semana.
MATEMÁTICAS
Han pegado las dos fichas de repaso para el examen del martes.
Han comenzado la primera ficha en clase. El lunes, la terminaremos aquí y la corregiremos para que se la lleven a casa para repasar el examen.
LENGUA
Llevan la ficha de repaso para el examen del lunes. La hemos hecho y la hemos corregido en clase para poder repasar para el examen.
Tarea: Estudiar para el examen y estudiar el dictado de la página 9 de la página 95 del libro.
Lo hicieron el otro día en clase y lo llevan corregido. Que escriban varias veces las palabras que escribieron mal y lo estudien bien.
MÚSICA
Tarea: Seguir estudiando con la flauta los sonidos Si y La.
Estudiar la partitura de la canción.
Terminar de colorear los peces del acuario que han empezado en clase.
PLÁSTICA
Tarea: Terminar el dibujo del cocodrilo que han empezado en clase.
Deben completar el cocodrilo rellenando, con el lápiz, las distintas partes siguiendo el modelo, y después repasarlos con rotuladores del mismo color: la cola y las patas, verde claro; el cuerpo y la cara, verde oscuro y la parte baja del cuerpo, amarillo.
Gracias.
Buen fin de semana.
jueves, 18 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
JUEVES 18 DE ENERO DE 2018.
LENGUA
Hemos corregido las actividades que hicieron ayer en casa.
Además, hemos aprendido nuevo vocabulario para describir el aspecto físico de las personas y su carácter.
A continuación, hemos leído y recordado distintos principios y finales de los cuentos.
Hemos hecho, entre todos, de forma oral, la actividad 2, uniendo finales fijándonos en la posible rima y sentido de la primera parte del final.
Tarea: Repasar en casa todo lo trabajado en esta unidad para el examen del lunes: los antónimos, los adjetivos, el uso de la r fuerte y suave, la descripción de personas.
*Mañana, haremos en clase distintas actividades de repaso para preparar el examen.
MATEMÁTICAS
Hemos corregido en la pizarra el ejercicio 19 y la primera división con su correspondiente prueba del ejercicio 20 que hicieron ayer en casa.
Una vez corregidos, los alumnos que yo he ido nombrando, han ido resolviendo las divisiones que faltaban del ejercicio 20 y sus respectivas pruebas.
También, hemos hecho en la pizarra el problema 23 de la página 89.
Por último, han copiado en el bloc un esquema que recoge los contenidos que hemos trabajado en la unidad 5 y otro que recoge los contenidos trabajados en la unidad 4.
Tarea: El problema 24 de la página 89 y la acitividad de repaso nº1 de la página 93.
CIENCIAS NATURALES
Hemos repasado en clase, a través de las distintas actividades interactivas del tema, la pirámide nutricional y los alimentos que la forman.
También hemos visto el siguiente vídeo:
La pirámide de los alimentos
Tarea: Repasar el resumen del tema 3.
INGLÉS
Han hecho el examen.
Por diferentes motivos, no he podido escribir en el blog antes. Pido disculpas por las molestias que haya podido ocasionar.
Gracias.
Un saludo.
LENGUA
Hemos corregido las actividades que hicieron ayer en casa.
Además, hemos aprendido nuevo vocabulario para describir el aspecto físico de las personas y su carácter.
A continuación, hemos leído y recordado distintos principios y finales de los cuentos.
Hemos hecho, entre todos, de forma oral, la actividad 2, uniendo finales fijándonos en la posible rima y sentido de la primera parte del final.
Tarea: Repasar en casa todo lo trabajado en esta unidad para el examen del lunes: los antónimos, los adjetivos, el uso de la r fuerte y suave, la descripción de personas.
*Mañana, haremos en clase distintas actividades de repaso para preparar el examen.
MATEMÁTICAS
Hemos corregido en la pizarra el ejercicio 19 y la primera división con su correspondiente prueba del ejercicio 20 que hicieron ayer en casa.
Una vez corregidos, los alumnos que yo he ido nombrando, han ido resolviendo las divisiones que faltaban del ejercicio 20 y sus respectivas pruebas.
También, hemos hecho en la pizarra el problema 23 de la página 89.
Por último, han copiado en el bloc un esquema que recoge los contenidos que hemos trabajado en la unidad 5 y otro que recoge los contenidos trabajados en la unidad 4.
Tarea: El problema 24 de la página 89 y la acitividad de repaso nº1 de la página 93.
CIENCIAS NATURALES
Hemos repasado en clase, a través de las distintas actividades interactivas del tema, la pirámide nutricional y los alimentos que la forman.
También hemos visto el siguiente vídeo:
La pirámide de los alimentos
Tarea: Repasar el resumen del tema 3.
INGLÉS
Han hecho el examen.
Por diferentes motivos, no he podido escribir en el blog antes. Pido disculpas por las molestias que haya podido ocasionar.
Gracias.
Un saludo.
miércoles, 17 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018.
LENGUA
Hacemos el dictado que prepararon ayer en casa.
Leemos y explicamos la información sobre la descripción de las personas.
Leemos el texto de la página 96 sobre el señor Scrooge.
Tarea: Actividades 3 y 5 de la página 96 y el 8 de la página 97.
INGLÉS
Tarea: Repasar para el examen de mañana: vocabulario, números hasta el 50 y preguntas personales.
MATEMÁTICAS
Hemos corregido las actividades que hicieron en casa.
Explicamos la información sobre el cero en el cociente.
Hacemos en clase la actividad.
Tarea: Terminar el ejercicio 19, quien no lo haya hecho en clase, y la primera división con su prueba del ejercicio 20.
CIENCIAS NATURALES
Corregimos las actividades que hicieron ayer en casa.
Leemos y explicamos el punto 4 del resumen.
Hacemos en clase las actividades 9 y 10 de la página 51.
Tarea: Leer de nuevo en casa el apartado 4 del resumen.
*FECHAS DE EXÁMENES:
-LENGUA TEMA 5 Y DICTADO PÁG. 95 (lunes día 22 de enero).
-MATEMÁTICAS TEMA 4-5 Y PROBLEMAS (martes día 23 de enero).
-NATURALES TEMA 3 Y COMPRENSIÓN LECTORA (miércoles día 24 de enero).
Gracias.
Un saludo.
LENGUA
Hacemos el dictado que prepararon ayer en casa.
Leemos y explicamos la información sobre la descripción de las personas.
Leemos el texto de la página 96 sobre el señor Scrooge.
Tarea: Actividades 3 y 5 de la página 96 y el 8 de la página 97.
INGLÉS
Tarea: Repasar para el examen de mañana: vocabulario, números hasta el 50 y preguntas personales.
MATEMÁTICAS
Hemos corregido las actividades que hicieron en casa.
Explicamos la información sobre el cero en el cociente.
Hacemos en clase la actividad.
Tarea: Terminar el ejercicio 19, quien no lo haya hecho en clase, y la primera división con su prueba del ejercicio 20.
CIENCIAS NATURALES
Corregimos las actividades que hicieron ayer en casa.
Leemos y explicamos el punto 4 del resumen.
Hacemos en clase las actividades 9 y 10 de la página 51.
Tarea: Leer de nuevo en casa el apartado 4 del resumen.
*FECHAS DE EXÁMENES:
-LENGUA TEMA 5 Y DICTADO PÁG. 95 (lunes día 22 de enero).
-MATEMÁTICAS TEMA 4-5 Y PROBLEMAS (martes día 23 de enero).
-NATURALES TEMA 3 Y COMPRENSIÓN LECTORA (miércoles día 24 de enero).
Gracias.
Un saludo.
martes, 16 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MARTES 16 DE ENERO DE 2018.
MATEMÁTICAS
Corregimos en la pizarra las divisiones y el problema que hicieron ayer en casa.
Leemos y explicamos la división cuando la primera cifra del dividendo es menor que el divisor. Además, recordamos cómo calculamos la mitad de un número.
Tarea: Ejercicios 10 y 11 de la página 86. (Para el ejercicio 11, les dejo usar la calculadora. En clase, lo hemos trabajado y les he explicado qué tienen que hacer).
A continuación, os dejo un enlace para que practiquen la división en forma de juego. Tienen que unir la división con su resultado, pinchando y arrastrando el ratón.
Juegos de divisones
LENGUA
Hemos corregido en la pizarra los ejercicios de lengua que hicieron ayer en clase, sobre todo el número 1, porque no lo ha hecho bien nadie.
Por este motivo, les he dicho que hoy se estudien bien, en casa, las normas del uso de la r fuerte (el uso de la doble r es muy importante) y r suave.
Hemos hecho en el bloc y hemos corregido las actividades 5 y 6 de la página 95.
Tarea: Estudiar el dictado 9 de la página 95 porque lo haremos mañana en clase.
CIENCIAS NATURALES
Tomo nota de los alumnos/as que han hecho la tarea en casa.
Seguimos con el tema 3. Hoy, hemos visto, a través de actividades multimedia, las propiedades de los alimentos y los que nos proporcionan proteínas, vitaminas y minerales, energía.
Tarea: Pegar la segunda hoja del resumen en el bloc y leer el apartado 3.
Hacer las actividades 6 y 7 de la página 49.
Gracias.
Un saludo.
MATEMÁTICAS
Corregimos en la pizarra las divisiones y el problema que hicieron ayer en casa.
Leemos y explicamos la división cuando la primera cifra del dividendo es menor que el divisor. Además, recordamos cómo calculamos la mitad de un número.
Tarea: Ejercicios 10 y 11 de la página 86. (Para el ejercicio 11, les dejo usar la calculadora. En clase, lo hemos trabajado y les he explicado qué tienen que hacer).
A continuación, os dejo un enlace para que practiquen la división en forma de juego. Tienen que unir la división con su resultado, pinchando y arrastrando el ratón.
Juegos de divisones
LENGUA
Hemos corregido en la pizarra los ejercicios de lengua que hicieron ayer en clase, sobre todo el número 1, porque no lo ha hecho bien nadie.
Por este motivo, les he dicho que hoy se estudien bien, en casa, las normas del uso de la r fuerte (el uso de la doble r es muy importante) y r suave.
Hemos hecho en el bloc y hemos corregido las actividades 5 y 6 de la página 95.
Tarea: Estudiar el dictado 9 de la página 95 porque lo haremos mañana en clase.
CIENCIAS NATURALES
Tomo nota de los alumnos/as que han hecho la tarea en casa.
Seguimos con el tema 3. Hoy, hemos visto, a través de actividades multimedia, las propiedades de los alimentos y los que nos proporcionan proteínas, vitaminas y minerales, energía.
Tarea: Pegar la segunda hoja del resumen en el bloc y leer el apartado 3.
Hacer las actividades 6 y 7 de la página 49.
Gracias.
Un saludo.
lunes, 15 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
LUNES 15 DE ENERO DE 2018.
INGLÉS
Hacer ficha.
LENGUA
Entregan la ficha nº 1 de lectura comprensiva.
Leemos y explicamos las reglas sobre el uso de la r y rr (sonido fuerte) y de la r suave.
Copian en el bloc el cuadro de la página 94.
Tarea: Actividades 1 y 3 de la página 94.
MATEMÁTICAS
Empezamos el tema 5 del segundo trimestre "Practicar la división".
Explicamos cómo dividimos cuando la primera cifra del dividendo es mayor o igual al divisor y que, cuando el resto de una división es 0, la división es exacta.
Hacemos y corregimos las actividades 1 y 2 de la página 84 y la actividad 5 de la página 85.
También hacen en el bloc y se corrige en la pizarra el problema 7 de la página 85.
Tarea: Hacer dos divisiones que han copiado en el bloc y el problema 8 de la página 85.
Resuelve las siguientes divisiones:
125:5 83:6
*Además, deben estudiar las tablas de multiplicar puesto que, saberlas facilita hacer bien las divisiones. Si los alumnos no se saben las tablas, difícilmente van a poder dividir y superar con éxito la prueba de evaluación de las unidades 4 y 5.
CIENCIAS NATURALES
Hemos repasado, a través de las distintas actividades interactivas del libro digital, los hábitos saludables.
Han hecho en clase las actividades 3, 4 y 5 de la página 47. (Solo han copiado el enunciado de la actividad 3. En la 4 y 5, han escrito actividad 4 de la página 47 y actividad 5 de la página 47).
Gracias.
Un saludo.
INGLÉS
Hacer ficha.
LENGUA
Entregan la ficha nº 1 de lectura comprensiva.
Leemos y explicamos las reglas sobre el uso de la r y rr (sonido fuerte) y de la r suave.
Copian en el bloc el cuadro de la página 94.
Tarea: Actividades 1 y 3 de la página 94.
MATEMÁTICAS
Empezamos el tema 5 del segundo trimestre "Practicar la división".
Explicamos cómo dividimos cuando la primera cifra del dividendo es mayor o igual al divisor y que, cuando el resto de una división es 0, la división es exacta.
Hacemos y corregimos las actividades 1 y 2 de la página 84 y la actividad 5 de la página 85.
También hacen en el bloc y se corrige en la pizarra el problema 7 de la página 85.
Tarea: Hacer dos divisiones que han copiado en el bloc y el problema 8 de la página 85.
Resuelve las siguientes divisiones:
125:5 83:6
*Además, deben estudiar las tablas de multiplicar puesto que, saberlas facilita hacer bien las divisiones. Si los alumnos no se saben las tablas, difícilmente van a poder dividir y superar con éxito la prueba de evaluación de las unidades 4 y 5.
CIENCIAS NATURALES
Hemos repasado, a través de las distintas actividades interactivas del libro digital, los hábitos saludables.
Han hecho en clase las actividades 3, 4 y 5 de la página 47. (Solo han copiado el enunciado de la actividad 3. En la 4 y 5, han escrito actividad 4 de la página 47 y actividad 5 de la página 47).
Gracias.
Un saludo.
viernes, 12 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
VIERNES 12 DE ENERO DE 2018.
MATEMÁTICAS
Corregimos en la pizarra los problemas que hicieron ayer en casa.
Repasamos los contenidos trabajados en la unidad 4:
¿Qué es dividir?
Los términos de la división: Dividendo (D), divisor (d), cociente (c) y resto (r).
La prueba de la división: D= dxc+r.
Los múltiplos.
Y los divisores.
Tarea: Hacer la ficha de matemáticas que tiene escrita la fecha de hoy (12 de enero de 2018).
LENGUA
Corregimos en la pizarra las actividades que hicieron ayer en casa.
Repasamos los antónimos y los adjetivos.
Hacen en el bloc el ejercicio 3 y 5 de la página 93 del libro.
Tarea: Ficha de lectura nº 1.
CIENCIAS NATURALES
Leer, a modo de repaso los puntos 1 y 2 del resumen.
MÚSICA
La maestra de música está muy descontenta con el mal comportamiento de la clase.
No estudian y, la mayoría, no sabe tocar con la flauta las notas Si y La.
Además, varios alumnos no han traído la flauta.
Tarea: Estudiar con la flauta la canción.
Examen de flauta el viernes que viene.
PLÁSTICA
Continuamos trabajando el libro de plástica.
Hoy hacen las fichas 5a (página 17) y 5b (página 19).
Tienen que recortar las siluetas de las caras con distintas expresiones de la página 17 en las caras de las distintas profesiones que hay en la página 19.
Se valorará que estén bien recortadas, bien pegadas y explicar por qué han decidido pegar cada expresión con determinada profesión.
*Los alumnos que no tienen libro, tienen un folio en el que deben dibujar las caras de las distintas profesiones de la página 19 y dibujar las distintas expresiones que aparecen en la página 17. A continuación, envío las dos páginas para que vean el modelo que deben seguir.
Página 19
Página 17
Gracias.
¡Buen fin de semana!
MATEMÁTICAS
Corregimos en la pizarra los problemas que hicieron ayer en casa.
Repasamos los contenidos trabajados en la unidad 4:
¿Qué es dividir?
Los términos de la división: Dividendo (D), divisor (d), cociente (c) y resto (r).
La prueba de la división: D= dxc+r.
Los múltiplos.
Y los divisores.
Tarea: Hacer la ficha de matemáticas que tiene escrita la fecha de hoy (12 de enero de 2018).
LENGUA
Corregimos en la pizarra las actividades que hicieron ayer en casa.
Repasamos los antónimos y los adjetivos.
Hacen en el bloc el ejercicio 3 y 5 de la página 93 del libro.
Tarea: Ficha de lectura nº 1.
CIENCIAS NATURALES
Leer, a modo de repaso los puntos 1 y 2 del resumen.
MÚSICA
La maestra de música está muy descontenta con el mal comportamiento de la clase.
No estudian y, la mayoría, no sabe tocar con la flauta las notas Si y La.
Además, varios alumnos no han traído la flauta.
Tarea: Estudiar con la flauta la canción.
Examen de flauta el viernes que viene.
PLÁSTICA
Continuamos trabajando el libro de plástica.
Hoy hacen las fichas 5a (página 17) y 5b (página 19).
Tienen que recortar las siluetas de las caras con distintas expresiones de la página 17 en las caras de las distintas profesiones que hay en la página 19.
Se valorará que estén bien recortadas, bien pegadas y explicar por qué han decidido pegar cada expresión con determinada profesión.
*Los alumnos que no tienen libro, tienen un folio en el que deben dibujar las caras de las distintas profesiones de la página 19 y dibujar las distintas expresiones que aparecen en la página 17. A continuación, envío las dos páginas para que vean el modelo que deben seguir.
Página 19
Página 17
¡Buen fin de semana!
jueves, 11 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
JUEVES 11 DE ENERO DE 2018.
LENGUA
Corregimos en la pizarra las actividades sobre los antónimos que hicieron ayer en casa.
Leemos la información sobre "El adjetivo" y se explica.
Se explican las actividades 1 y 2 de la página 92 que tienen que hacer en casa.
Tarea: Hacer las actividades 1 y 2 de la página 92.
MATEMÁTICAS
Corregimos en la pizarra las actividades 21 y 22 que hicieron ayer en casa.
Leemos y solucionamos en la pizarra diferentes problemas de divisiones.
Copian en el bloc dos problemas que tienen que resolver en casa.
Tarea: Resolver los problemas que han copiado en el bloc.
1. En el mercadillo navideño de una ciudad hay 80 puestos. Si los han organizado en 5 calles iguales, ¿cuántos puestos hay en cada una de las calles?
Datos:
Operación:
Solución:
2. Un coro da 3 conciertos benéficos y en cada uno recauda 181 euros con la venta de las entradas. En una rifa que ha hecho en el descanso, ha conseguido 42 euros en cada concierto.
a) ¿Cuánto dinero ha recaudado en total?
b) Si cada papeleta de la rifa cuesta 6 euros, ¿cuántas ha vendido en cada concierto?
CIENCIAS NATURALES
Corregimos las dos actividades que hicieron ayer en casa sobre "Las etapas de la vida".
Leemos, explicamos y hablamos acerca de "Salud y enfermedad", entendiendo qué son los hábitos saludables y cuáles son los principales.
Copian en el bloc un breve resumen del punto 2 del libro.
Tarea: Repasar el punto 1 y estudiar en casa el punto 2 del resumen.
Rellenar las comidas de hoy en la tabla que se les entregó el martes.
INGLÉS
Hacer ficha.
Gracias.
Un saludo.
LENGUA
Corregimos en la pizarra las actividades sobre los antónimos que hicieron ayer en casa.
Leemos la información sobre "El adjetivo" y se explica.
Se explican las actividades 1 y 2 de la página 92 que tienen que hacer en casa.
Tarea: Hacer las actividades 1 y 2 de la página 92.
MATEMÁTICAS
Corregimos en la pizarra las actividades 21 y 22 que hicieron ayer en casa.
Leemos y solucionamos en la pizarra diferentes problemas de divisiones.
Copian en el bloc dos problemas que tienen que resolver en casa.
Tarea: Resolver los problemas que han copiado en el bloc.
1. En el mercadillo navideño de una ciudad hay 80 puestos. Si los han organizado en 5 calles iguales, ¿cuántos puestos hay en cada una de las calles?
Datos:
Operación:
Solución:
2. Un coro da 3 conciertos benéficos y en cada uno recauda 181 euros con la venta de las entradas. En una rifa que ha hecho en el descanso, ha conseguido 42 euros en cada concierto.
a) ¿Cuánto dinero ha recaudado en total?
b) Si cada papeleta de la rifa cuesta 6 euros, ¿cuántas ha vendido en cada concierto?
CIENCIAS NATURALES
Corregimos las dos actividades que hicieron ayer en casa sobre "Las etapas de la vida".
Leemos, explicamos y hablamos acerca de "Salud y enfermedad", entendiendo qué son los hábitos saludables y cuáles son los principales.
Copian en el bloc un breve resumen del punto 2 del libro.
Tarea: Repasar el punto 1 y estudiar en casa el punto 2 del resumen.
Rellenar las comidas de hoy en la tabla que se les entregó el martes.
INGLÉS
Hacer ficha.
Gracias.
Un saludo.
miércoles, 10 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018.
LENGUA
Lectura y explicación de los antónimos (página 91).
Tarea: Copiar el recuadro de la página 91.
Actividades 1, 2 y3 de la página 91.
INGLÉS: Hacer ficha.
MATEMÁTICAS
Repaso de la página 68 de la unidad 4 "Múltiplos y divisores".
Copia del recuadro de esta página en el bloc.
Tarea: Actividades 21 y 22 copiadas en el bloc.
CIENCIAS NATURALES
Corrección de las acividades 1 y 2 de la página 45.
Repaso de "Las etapas de la vida".
Tarea: Actividades 1 y 2 de la página 53.
Gracias.
Un saludo.
LENGUA
Lectura y explicación de los antónimos (página 91).
Tarea: Copiar el recuadro de la página 91.
Actividades 1, 2 y3 de la página 91.
INGLÉS: Hacer ficha.
MATEMÁTICAS
Repaso de la página 68 de la unidad 4 "Múltiplos y divisores".
Copia del recuadro de esta página en el bloc.
Tarea: Actividades 21 y 22 copiadas en el bloc.
CIENCIAS NATURALES
Corrección de las acividades 1 y 2 de la página 45.
Repaso de "Las etapas de la vida".
Tarea: Actividades 1 y 2 de la página 53.
Gracias.
Un saludo.
martes, 9 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE-ENERO
MARTES 9 DE ENERO DE 2018.
MATEMÁTICAS
Hemos continuado con el repaso de la división.
Han copiado en el bloc distintas actividades y las hemos corregido en clase.
Tarea: Hacer el ejercicio 4 copiado en el bloc.
1. Resuelve las siguientes divisiones:
8:2=
16:2=
6:30 =
12:3=
16:4 =
20:4 =
15:5=
40:5=
2. Expresa estas expresiones con una división y resuélvelas.
a) Agrupar 16 fichas de 4 en 4.
b) Repartir 20 invitaciones entre 20 invitados.
c) Hacer 3 grupos con 18 balones.
d) Repartir 8 trozos de pizza entre 2 personas.
3. Resuelve las siguientes divisiones:
a) 8:4=
b) 15:4=
MATEMÁTICAS
Hemos continuado con el repaso de la división.
Han copiado en el bloc distintas actividades y las hemos corregido en clase.
Tarea: Hacer el ejercicio 4 copiado en el bloc.
1. Resuelve las siguientes divisiones:
8:2=
16:2=
6:30 =
12:3=
16:4 =
20:4 =
15:5=
40:5=
2. Expresa estas expresiones con una división y resuélvelas.
a) Agrupar 16 fichas de 4 en 4.
b) Repartir 20 invitaciones entre 20 invitados.
c) Hacer 3 grupos con 18 balones.
d) Repartir 8 trozos de pizza entre 2 personas.
3. Resuelve las siguientes divisiones:
a) 8:4=
b) 15:4=
4.
Haz la prueba de la división de los ejercicios 2 y 3.
LENGUA
Hemos recordado la lectura que hicimos ayer en clase y hemos hecho en el bloc y corregido en clase las actividades de la página 89.
CIENCIAS NATURALES
Hemos trabajado y explicado la información del punto 1 del tema 3.
Tarea: Estudiar el punto 1 del resumen pegado en el bloc.
Ejercicios 1 y 2 de la página 45.
Gracias.
Un saludo.
lunes, 8 de enero de 2018
SEGUNDO TRIMESTRE - ENERO
LUNES 8 DE ENERO DE 2018
¡Ya estamos de vuelta!
¡Feliz Año Nuevo!
INGLÉS
Tarea: Hacer fichas nº 1 y 2.
LENGUA
Hemos repartido los libros del segundo trimestre y hemos comenzado la unidad 5.
Hemos escuchado el cuento y, después, hemos leído el cuento en clase.
Tarea: Copiar en el bloc las palabras de la lectura que se escriben con v (página 88).
MATEMÁTICAS
Repaso de la división, de sus términos y de la prueba.
Han hecho 4 actividades que han copiado en el bloc y las hemos corregido en clase.
Tarea: Terminar estas actividades.
CIENCIAS NATURALES
Hemos comenzado el tema 3, haciendo, primero, un breve repaso de los contenidos estudiados el trimestre anterior.
Después de leer la información de la página 42, hemos contestado las preguntas que nos planteaban en relación a lo que hemos leído.
Tarea: Leer las etapas de la vida de la página 44.
Les deseo un buen comienzo de trimestre.
Gracias.
Un saludo.
¡Ya estamos de vuelta!
¡Feliz Año Nuevo!
INGLÉS
Tarea: Hacer fichas nº 1 y 2.
LENGUA
Hemos repartido los libros del segundo trimestre y hemos comenzado la unidad 5.
Hemos escuchado el cuento y, después, hemos leído el cuento en clase.
Tarea: Copiar en el bloc las palabras de la lectura que se escriben con v (página 88).
MATEMÁTICAS
Repaso de la división, de sus términos y de la prueba.
Han hecho 4 actividades que han copiado en el bloc y las hemos corregido en clase.
Tarea: Terminar estas actividades.
CIENCIAS NATURALES
Hemos comenzado el tema 3, haciendo, primero, un breve repaso de los contenidos estudiados el trimestre anterior.
Después de leer la información de la página 42, hemos contestado las preguntas que nos planteaban en relación a lo que hemos leído.
Tarea: Leer las etapas de la vida de la página 44.
Les deseo un buen comienzo de trimestre.
Gracias.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)